Muchos hemos pensado que correr varias vueltas va a ser “La solución” para quemar reservas de grasa en nuestro cuerpo, pues esta no es la única. Hay otras formas para bajar grasas y aumentar masa muscular, que resultan más efectivas y en menos tiempo, con ejercicios que ponen a prueba tu fuerza ,estos son los ejercicios anaeróbicos (sin oxígeno). Te pueden ayudar más que correr largas distancias, para mejorar tu rendimiento,aumentar masa muscular y bajar grasas.En estos están incluidas las carreras cortas con velocidad, abdominales, fuerza de brazos, fuerza de piernas y cualquier otro ejercicio que pueda manejarse en una corta duración.
Cuando quieras retarte a ti mismo en estos ejercicios, te recomiendo llevar la cuenta de las repeticiones que haces en el tiempo del tipo de ejercicio, un ejemplo : cuenta cuantos saltos haces en 7 segundos,la primera vez haces 15 saltos , con la práctica y el tiempo llegas a 30.Toma en cuenta que todo es progresivo pero siempre trata de batir tu record personal, para que sientas la intensidad del ejercicio.
EXISTEN TIPOS: Varían en tiempos
Alácticos: Cualquier ejercicio que dure de 3 a 7 segundos. Estos no presentan ácido láctico.
Ejemplos:
-Carreras de alta intensidad( no más de 20 metros)
-Fuerza de brazos
-Burpees
-Media sentadilla con salto
-Saltos con soga
De corta duración: Dura de 10 a 30 segundos. Puedes incluir los mismos ejercicios, lo único que varía es el tiempo. También es de alta intensidad.
Otros ejemplos que podemos agregarles, por si te han gustado las carreras a gran velocidad:
- 60 metros
- 80 metros
- Hasta 200 metros
Lácticos: Cualquier ejercicio que puedas hacer entre 30s a 1 minuto.
Puedes repetir los ejemplos anteriores (los de la zona de alácticos), la única variación es el tiempo
SUPER BENEFICIOS
- Aumento de la masa muscular
- Mejora el sistema cardiorespiratorio
- Controla niveles de grasa
- Adquieres un buen estado físico
- Mejora elasticidad muscular
¡TIPS PARA HACERLA LINDA!
- Termina con estiramientos o con ejercicios tipo aeróbico (trotar un par de vueltas) para remover el ácido láctico.
- No te olvides de realizar un precalentamiento antes.
- Recuerda que la práctica es progresiva, conforme te acostumbres varia la intensidad y tu record personal.
- Usa un cronómetro. Siempre atento al tiempo, porque es fundamental para este tipo de ejercicios.